

VETERINARIA ALUCARD
Importancia del Laboratorio en médicina Veterinaria.
Desde la invensión del microscopico por Anton van Leeuwenhoek, la medicina moderna ha tenido importantes adelantos. En la actualidad se cuenta con especilistas en diversas materias, como en patología clínica veterinaria, la cual se encarga de estudiar y diagnósticar diversas patologías animales.
Centro de Diagnóstico Integral Veterinario en su división Laboratorio de Patología Clínica Veterinaria le ofrece un servicio profesional y de calidad.



El laboratorio clínico en Veterinaria.
Es de vital importancia realizar examenes de laboratorio en nuestras mascotas dado que es una herramienta sumamente util para evaluar su estado de salud en general, obtener diagnósticos, dar segumiento a enfermedades y brindar un pronóstico.
Las pruebas son multiples, sin embargo le sugerimos las que se realizan de forma rutinaria: examen de heces (coproparasitoscópico), hemograma; sirve para saber como se encuentra, en cantidad de eritrocitos, leucocitos y plaquetas, principalmente. Bioquímica clínica hay multiples determinaciones que sirven para evaluar la función de órganos tan importantes como hígado, riñón, pancreas, etc.
En Centro de Diagnóstico Integral Veterinario "Alucard" tenermos especialistas dedicados en esta área. Venga nosotros somos su mejor opción.
Desparasitación a ciegas vs examen Coproparasitoscópico.
Una práctica común cuando se visita al médico veterinario para desparasitar a tu mascota, es que le den una tableta o suspensión la cual de ninguna forma asegura una buena práctica. Primero porque no hay medicamentos en el mercado que sirvan para toda la gama de parásitos y segundo se desconoce que parásito lo afecta.
Por ello es de vital importancia realizar estudios coprorasitoscópicos a su mascota por lo menos cada seis meses. Existen diversas ténicas para un buen diagnóstico como técnica de Faust, flotación, entre otras, las cuales le ofrecen una seguridad para usted y para los que ama,dado que diversas enfermedades parasitarias afectan al ser humano.
El hemograma como herramienta diagnóstica en la clínica veterinaria.
El hemograma es un estudio que permite evaluar diversas cosas en la sangre de nuestra mascota. Ejemplo; cantidad de eritrocitos, leucocitos, plaquetas, proteínas entre otras. También brindara en muchas ocasiones diagnóstico de enfermedades virales y prónostico para muchas de ellas.
En cachorro se realiza como una prática común, en adultos nos permite integrar diagnóstico y en muchas ocasiones dar seguimiento o diferenciar entre otros.